Unidos por el río Tequecholapa

Posted by Naranjal Ver On 8:32 p.m.

Toda la información aquí contenida en su mayoría es tomada de la página de facebook, Unidos por el río Tequecholapa , salvo cuando se indique lo contrarío. 


Unidos por el río Tequecholapa

 

Propósito: realizar acciones que contribuyan a la conservación del río, su biodiversidad, la cultura, historia y las alternativas productivas.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tiempo de edición : 3hrs.

Tequecholapa, Naranjal, Ver. 15 de mayo de 2022

Hoy se realizo en la UMA, la reunión de planeación para el día de los anfibios y el río Tequecholapa.




Tomado de https://www.facebook.com/Unidos-por-el-Rio-Tequecholapa-109873051658199

07 de mayo de 2022

En algun tiempo, tal vez antes de 1950 el Alamo fue uno de los arboles dominantes de la vegetación de galeria. (Los bosques de galería se presentan como comunidades exuberantes en relación con su entorno. Se desarrollan en los márgenes de los cauces de los ríos, arroyos y canales, formando una estrecha franja que funciona en muchas ocasiones como corredores de fauna al comunicar comunidades vegetales aisladas. Treviño 2001).





30 de abril de 2022

Encontarmos elementos muy importantes, como nidos de aves, anguila, renacuajos; lamentablemente tambien muchos contaminantes, basura, drenajes, sitios donde ademas de lavar, tiran las bolsas y recipientes de detergentes y cloro.


























30 de abril de 2022

La importante vegetacion riparia que lo mismo permite el funcionamiento del río, que adorna, refugia a fauna, limpia de contaminantes el agua, aporta servicios ambientales, aportan oxigeno, frutas, maderas, entre otros.









Identificación

Estas anguilas forman un orden aparte (Synbranchiformes) al de las así llamadas "anguilas verdaderas" con especies como la anguila americana (Anguilla rostrata) del orden Anguilliformes, aunque poseen características similares al cuerpo de éstas. La regla en este grupo es la reducción de las aletas, estando las aletas dorsal y anal en pliegues sin radios, y la aleta caudal está reducida; las aletas pélvicas están ausentes mientras que las aletas pectorales están presentes alrededor de dos semanas en su fase larval, tiempo durante el cual, les sirven como abanico para dirigir el oxígeno de la superficie del agua hacia su delgada y altamente vascularizada piel, lo que permite mejorar el flujo de oxígeno hacia la sangre de los vasos cutáneos, pudiendo respirar aire por la alta vascularización de su boca y faringe.























30 de abril de 2022

Durante el recorrido observamos diferentes puentes, desde los hechos con troncos, el colgante en la UMA EAT y los de arco con mas de 100 años de edad.


































Recorrido por el rio Tequecholapa, desde el inicio hasta donde se reune con el R. Blanco

Roberto Mora Gallardo-30 de abril de 2022

El dia de hoy cumpli la meta de recorrer el rio tequecholapa, desde donde nace hasta donde se reune con el rio blanco. Inicie a las 8 am y termine a las 11:30, realizamos una ruta con el geoposicionador, se marcaron puntos interesantes desde el inicio hasta la salida, se tomaron imagenes, notas, entre otros. Esto servira para documentar la biodiversidad, los elementos historicos y culturales alrededor del rio Tequecholapa.




























Visita de la escuela de la colonia Ursuslo Galvan. Se les informo sobre la importancia de los recursos naturales en Naranjal y en especial el rió Tequecholapa
















Hoy es el dia para "celebrar" a la tierra. Seguramente para los humanos abra poco que celebrar, nuestro paso por este planeta ha sido nacer y morir aprovechando, destruyendo, contaminando, extinguiendo especies, a nuestro paso. Mientras todas los demas seres vivos nacen y mueren siendo utiles a la tierra.

Relexionemos y pongamos de nuestra parte por ser utiles al planeta.




Compartimos un video del domingo 3 de abril pasado, donde se observan unos ejemplares muy dificiles de observar. Se localizaron cerca del Rio Tequecholapa, seguramente bajaron a refrescarse luego de un dia muy caluroso. Video tomado por la UMA Estacion Ambiental Tequecholapa.



Los invitamos a recorrer con cuidado, silensio y observando las orillas, donde muchos de seres vivos  en las aguas del río y en sus margenes;  al levantar las piedras, observar entre las plantas, en las orillas donde hay limo o las algas de la orilla, se ven en seguida cantidad de ellos que se mueven rápidamente intentando esconderse y por otra parte, enorme cantidad de insectos alados como, moscas, mariposas, libélulas. Ahora les mostramos algunas especies cercanas al rio y tomadas en la UMA Estacion Ambiental Tequecholapa.

















06 de abril de 2022

El Juil es uno de las cinco especies de peces que hemos localizado en el Río Tequecholapa, en Naranjal, Veracruz.  Pertenece al Genero Rhamdia es un grupo de peces con bigotes, les llaman tambien peces gato. Son de habitos principalmente nocturnos, les gusta vivir en aguas limpias y puras. Se dice que en las primeras lluvias en los años sesentas se capturaban por cubeta, hoy en dia igual que otras especies acuaticas y subacuaticas son dificiles de encontrar.




05 de abril de 2022

“Pero de todos los secretos del agua, hoy solo vio uno, uno que golpeó su alma. Vio que esta agua fluía y fluía, fluía constantemente, y sin embargo, siempre estaba allí; siempre estabaeternamente igual y sin embargo nuevo en cada momento! ¡Oh, poder captar esto, entender esto! ” - Hermann Hesse, Siddharta




En el rio Tequecholapa y sus alrededores se distribuyen cerca de 25 especies de anfibios. De los cuales te mostramos hoy cuatro la ranita de cristal, la rana de río, la rana de ojos color vino y el tlaconete. Todos ellos desempeñan funciones muy importantes en esistema ambiental de Naranjal. Ninguno de ellos afecta el ser humano, como dicen algunos mitos. Conocelos y conservalos.












El dia de ayer 20 de marzo 2022 nos reunimos para reiniciar las acciones por el río. Ciudadanos de Naranjal y anexas este grupo pretende que todos los que tenemos la fortuna de conocer y servirnos de la biodiversidad, cultura, recreación, historia y servicios ambientales, nos sumemos a luchar por su mejora en estos momentos que nos necesita.










Evento Xochitlali. Tradicion de la sierra de Zongolica, en la que estuvo contemplado Naranjal. Ceremonia para agradecer todo lo que la naturaleza nos brinda y tambien para pedirle respetuosamente nos permita ocupar sus recursos en el nuevo ciclo.

04 de marzo de 2022







Reunion en el nacimiento del río. Invitacion para el inicio de las acciones. Participacion del ayuntamiento de Naranjal, grupo jovenes naturalistas, invitados.




Reunion de planeacion: organizacion, gestion, vinculacion y diversas acciones para 2022. Grupo Unidos por el río Tequecholapa - Extensionismo - 2022



Taller para el Plan de mejora - Extensionismo (SEDARPA 2021). Naranjal



En la reunion para elaborar el "arbol de problemas". En diciembre de 2021



Elaboración de diagnostico rio Tequecholapa. Grupo "Unidos por la conservación del río".






21 de marzo 2022

Primera reunión del grupo Unidos por el río Tequecholapa, en Naranjal, Veracruz. Noviembre 2021